Transporte Privado Emanuel quiere aconsejarte a planificar tu aventura a la Maravilla del mundo. Es por eso que preparamos un resumen didáctico sobre cómo planificar el viaje a Machu Picchu. Y, por supuesto, brindamos algunos tips de cómo aprovechar mejor las vacaciones soñadas.
¿Cómo planificar el viaje a Machu Picchu?
- Para planificar el viaje a Machu Picchu primero decida la temporada en la que visitará Cusco en Perú.
- Existen 2 estaciones en Cusco: la época seca (de abril a octubre) donde no existen muchas lluvias y la época lluviosa (de noviembre a marzo) donde son más frecuentes las precipitaciones.
- La época seca coincide con la temporada alta de turismo. Durante la época lluviosa es cuando menos turistas visitan Machu Picchu.
- Una vez decidido la fecha en la que desea visitar la Maravilla del Mundo, compre con anticipación las entradas a Machu Picchu.
- Realizar la reserva de la entrada Machu Picchu con tiempo de anticipación. Así podrá planear mejor los tours, reserva de hoteles, trenes, vuelos y más.
- Si va a realizar el Camino Inca, haga la reserva de su tour con 4, 5 ó 6 meses de anticipación.
- El boleto de ingreso a la montaña Huayna Picchu también se debe comprar hasta 3 meses antes.
- Recuerde tener su pasaporte y documento de identidad en orden: revise la fecha de caducidad.
¿Cuándo ir a Machu Picchu?
- Durante la época seca (de abril a octubre) es el mejor momento para viajar a Machu Picchu. En esta época es prudente llevar sombrero, gorra, bloqueador solar, lentes de sol, repelente y poncho para lluvia (en caso de precipitaciones).
- Cabe mencionar que de noviembre a marzo es la época de lluvias. Durante esos días, se recomienda llevar paraguas, poncho impermeable y zapatos antideslizantes.
- En la estación seca, Machu Picchu tiene un imponente paisaje de cielo azul. En época de lluvias tendrá un paisaje más verde.
¿Qué recomendaciones básicas necesito para ir a Machu Picchu?
- Lo primero que debe hacer es comprar su Boleto a Machu Picchu y sus boletos de tren con anticipación. Sobre todo si la visita se realiza en temporada alta (mayo – septiembre).
- No olvide llevar en su equipaje su documento de identidad, ya sea; pasaporte, carnet de estudiante universitario o DNI.
- Para abordar el tren deberá estar en la estación 30 minutos antes del horario de salida, y presentar su boleto y documento de identificación. Caso contrario, no podrá abordar el tren.
- Es importante, tener dinero en efectivo soles (moneda del Perú) y dólares, en denominaciones pequeñas, porque en la mayoría de lugares en Aguas Calientes no aceptan tarjetas. Sin embargo, encontrará bastantes cajeros automáticos en la ciudad del Cusco, Ollantaytambo y Aguas Calientes.
- El horario de visita a Machu Picchu más frecuentado por los turistas es entre las 10:00 – 14:00 hrs. Por lo cual, se recomienda subir a la Ciudad Inca en la mañana temprano o por la tarde para que pueda disfrutar de su recorrido con tranquilidad.
- Si usted es norteamericano o pertenece a la Comunidad Europea, no necesitará visa, para estadías menores a 90 días. Si proviene de países que conforman la Comunidad Andina (CAN), puede ingresar tan solo presentando su documento de identidad.
¿Qué recomendaciones básicas necesito para ir a Machu Picchu?
Para llegar a Machu Picchu se tiene que seguir las siguientes rutas.
Lugar de procedencia | Destino | Tiempo de viaje |
1- De cualquier país | A Lima (Perú) | Según país de procedencia |
2 – De Lima | A Cusco | 1 hora y 20 minutos (avión) |
3 – De Cusco | A Ollantaytambo | 1 hora y 30 minutos (bus) |
4 – De Ollantaytambo | A Aguas Calientes | 2 horas (tren) |
5 – De Aguas Calientes | A Machu Picchu | 30 minutos (bus) |
- Reserve los vuelos y tickets de tren con anticipación para conseguir los precios más bajos.
- No existe un vuelo directo de algún país del mundo hasta la ciudad del Cusco. Planifique el vuelo que conecta Lima con Cusco.
- Existen algunos servicios de tren que conectan Cusco con Aguas Calientes directamente. Estos servicios no son numerosos. Procure reservarlos con anticipación.
- De Aguas Calientes a Machu Picchu se puede subir a pie o en bus. El trayecto a pie toma 2 horas en promedio para subir.
Fuente: https://www.boletomachupicchu.com/boleto-machu-picchu-recomendaciones/
Fuente: https://www.boletomachupicchu.com/tips-viaje-machu-picchu/#:~:text=Durante%20la%20%C3%A9poca%20seca%20(de,es%20la%20%C3%A9poca%20de%20lluvias.