El cinturón de seguridad es el mejor salvavidas que podemos tener en el coche. Su importancia es vital. Aquí te damos unos consejos para ponértelo correctamente y para que dejes a un lado las excusas si eres de los que no se lo pone.
¿Cuál es exactamente su Función?
El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva en el vehículo. Su objetivo ya no es tanto el que los pasajeros no se muevan en caso de accidente, sino para amortiguar su deceleración. Es decir: el cinturón es el único freno para tu cuerpo, como haría un paracaídas, y funciona de forma conjunta con los airbags y el reposacabezas; si no llevas puesto el cinturón en un choque, estos dos últimos no harían su función correctamente. Piensa esto: en un choque a 80 km/h contra un objeto rígido, los pasajeros se verían lanzados hacia adelante con una fuerza 80 veces superior a su peso si no usasen este dispositivo.
El cinturón está hecho para estirarse, por ello no es nada recomendable usar una pinza para que este no apriete al pasajero; esa mayor holgura puede marcar una diferencia enorme. La DGT nos pone un ejemplo: en un choque en el que pasas de 50 km/h a 0 en apenas 7 décimas, el cinturón, al estar más holgado, hará que recorras una distancia mayor. Con una pinza, harás que su función de frenar el cuerpo empiece más tarde, por lo que habrá más probabilidades de chocar contra el volante o el salpicadero, en las plazas delanteras, o con los asientos de delante, en las de atrás.
¿Usar el cinturón de seguridad es importante?
Importancia de usar el cinturón de seguridad – Este dispositivo tiene la capacidad de proteger y salvar la vida de los pasajeros en caso de un accidente. Es imprescindible el uso del cinturón de seguridad en todo momento, incluso al conducir lentamente.
Antiguamente, para los fabricantes de vehículos era opcional ofrecer cinturones de seguridad, pero dado que los accidentes viales provocaban muchos heridos y muertes, se implementaron normas para asegurar que todos los vehículos incorporasen de forma obligatoria los cinturones de seguridad. Es más, después de estudios hechos por expertos en seguridad vial, se estima que más de un millón de vidas han sido salvadas desde que se inventó el dispositivo.
¿Cómo algo tan básico puede ser tan importante? La tecnología del cinturón de seguridad permite retener al pasajero en el asiento en caso de que haya un “frenazo” o una colisión. Seguramente lo habrás notado: en el momento en que un vehículo frena, el cinturón de seguridad se tensa; esto es gracias a su mecanismo, que detecta cuando la inercia del vehículo se retrae. Ante un accidente o si debemos frenar en forma brusca, esta misma inercia puede causar que un pasajero atraviese el parabrisas del vehículo y que termine severamente herido o, en el peor caso, muerto.