EnglishPortugueseSpanish
EnglishPortugueseSpanish

APP de taxis, ventajas y desventajas

Si estás interesado en trabajar a través de esta modalidad, te presentamos un comparativo de las ventajas y desventajas de las principales aplicaciones de taxis en Lima.

Apps de taxis en Perú

El fenómeno de las app de taxis cada vez crece más, siendo una de las alternativas más recurridas por parte de las personas que cuentan con un vehículo y desean obtener ingresos extras.

A continuación, te presentamos las ventajas y desventajas de tres de las principales app de taxis en el Perú

TAXI DIRECTO

Uber

Uber es la principal empresa proveedora de servicios de transporte a través de una aplicación. Debido a su gran expansión a lo largo y ancho del globo terráqueo,

Ventajas:

  • Es la empresa con la mayor cantidad de usuarios en Lima.
  • Tiene la APP más completa y el mejor servicio de soporte. 
  • Tiene un programa de socios conductores agrupados en categorías basados en rendimiento. Las categorías son Diamante, Oro, Plata y según al que pertenezcas, tu descuento por comisión es menor y las promociones se incrementan.
  • Tienen varios programas de incentivos semanales basados en retos.
  • El costo del viaje se basa en kilometraje y tiempo, de tal manera que si el servicio duró más de lo previsto debido al tráfico o por el uso de alguna ruta alternativa, será considerado mientras no termine el viaje.
  • Cuenta con un sistema automático de monitoreo de la demanda para la aplicación de las tarifas dinámicas. Así, si hay alta demanda, el sistema lo detectara en tiempo real.
  • El conductor tiene la posibilidad de escoger un destino fijo dos veces al día, de tal manera que el chofer solo tendrá servicios de personas que vayan en esa ruta.
  • Su sistema de calificación se actualiza en tiempo real.
  • Puedes cancelar las carreras.

Desventajas:

  • El conductor, cuando toma la alerta del servicio, no puede conocer el destino del mismo hasta que recoja al pasajero.
  • La comisión es relativamente alta, 25% y las tarifas están por debajo del promedio. Sin embargo, esto puede mejorar según escales en la categoría.

BEAT

Ventajas:  

  • Al tomar la alerta, el conductor sabe el destino al que se dirige.
  • Te da un bono de Bienvenida. S/. 100 Soles por las primeras 10 carreras.
  • Hay una buena cantidad de usuarios inscritos en la aplicación.
  • Es excelente para usarla en horas de baja demanda, poco tráfico y con carreras cortas.

Desventajas:

  • Tiene las tarifas más bajas del mercado.
  • Su sistema es manual, por lo cual no siempre coincide la alta demanda de Beat con la alta demanda real del mercado.
  • La tarifa es plana siempre. Esto significa que el precio del servicio no varía así tardes menos o más.
  • Su sistema de soporte no es muy eficaz ni rápido.
  • Sus sistemas de incentivos son muy complicados de lograr.
  • Si cancelas servicios te suspenden la cuenta por un tiempo determinado. Podría ir de minutos hasta días.

INDriver

Esta app de transporte es una innovadora plataforma que funciona de manera similar a las mencionadas anteriormente, pero ofrece una diferencia notable: el pasajero puede poner precio a la carrera que necesita hacer y los conductores cercanos deciden si lo toman o no. 

Ventajas: 

  • Se puede incluir instrucciones de viaje adicionales, de esta forma el conductor sabe si el pasajero viaja con niños o con un equipaje muy grande, por ejemplo.

Desventajas:

  • Las tarifas son bajas en comparación con otras aplicaciones.
  • En lugares con mucha competencia podría no resultar rentable y, como el pasajero puede elegir a su conductor de entre los que respondieron su solicitud, las probabilidades de ser elegido por el pasajero son menores.
  • El pasajero no puede cancelar el viaje.
  • Los usuarios tienden a ofrecer tarifas muy por debajo del mercado.
WeCreativez WhatsApp Support
Un placer saludarte desde Transporte Privado Emanuel, cómo podemos ayudarte?
Asesor Comercial